Mucha gente hace esta pregunta cuando solicita un tratamiento de control de plagas: ¿sienten dolor las cucarachas?
Aunque la respuesta parece bastante simple, la ciencia sobre este tema en particular no está tan establecida como la mayoría de la gente creería.
Además, si hablamos del dolor, debemos entender que la depresión es una experiencia neurológica y emocional compleja.
Esta complejidad varía de una persona a otra, lo que también es similar en el caso de los insectos.
Por lo tanto, incluso si el dolor es subjetivo en ciertos niveles, los científicos todavía no han encontrado una respuesta simple y decisiva.
La comprensión del posible indicador de dolor en los animales parece aún estar resuelta.
¿Las cucarachas sienten dolor?
La investigación está utilizando cambios de comportamiento en animales para tener una idea de lo que está mal. Por ejemplo, te resulta difícil conectar con tu perro a nivel social o el gato apenas come.
Ciertos animales tienen una forma de mostrar malestar: los ratones, los caballos y los conejos –que normalmente se estudian mediante un escala de mueca. La escala se desarrolló por primera vez principalmente para evaluar el dolor en niños pequeños.
Un conejo exhibe uno de los siguientes comportamientos cuando está herido: endurecer sus bigotes, sujetarle la parte posterior de las orejas o taparle los ojos.
Además, también debes tener en cuenta que ya no se quiere que los animales sean vistos desde el punto de debilidad, gracias a la evolución.
Necesitan que su depredador comprenda que son fuertes y no quieren ser vulnerables a los ataques depredadores.
Lamentablemente, las cucarachas pueden hacer expresiones faciales o sonidos distintivos eso nos daría pruebas genuinas que nos dicen mucho sobre cómo se sienten.
Entonces, ¿hay alguna forma de saber qué dolor sienten estos pequeños insectos rastreros?
Una visión científica sobre las cucarachas
El cerebro de mamífero Es más complicado que el cerebro de los insectos.
Muchos insectos tienen partes del cuerpo un poco más grandes que el nodo denso del neutrón cuyo objetivo principal es controlar las partes del cuerpo de los insectos y el procesamiento de estímulos.
Aunque el cerebro de los insectos parece diferente, todavía realiza funciones específicas similares al cerebro humano.
Por ejemplo, la mente humana tiene nociceptores que manejan el procesamiento del dolor y la respuesta a los estímulos.
Estos nociceptores Los responsables del dolor no se pueden encontrar en ningún lugar del cerebro de una cucaracha, pero los estudios muestran que responden de manera facsímil a los humanos con nociceptores activados.
De acuerdo con lo anterior, todos podemos mantener el consenso de que las cucarachas no experimentan el mismo tipo de conciencia que el ser humano tiende a sufrir.
En otras palabras, las cucarachas y otros insectos pueden responder a cualquier tipo de estímulo, pero es imposible que los entrenadores aprendan de su experiencia o identifiquen un patrón.
De hecho, es imposible encontrar una cucaracha afligida por la muerte de su pareja, o otros insectos rastreros, como lo haría un humano si se encontrara en una situación similar.
Ultimas palabras
De hecho, es un desafío comentar si las cucarachas sienten dolor como nosotros.
Para poder sentir dolor, el organismo debe ser capaz de experimentar una experiencia emocional, que involucra la memoria y diferentes procesos que no están directamente ligados a un estímulo-respuesta.
Dicho esto, es posible que puedan responder a estímulos externos como la luz, el sonido, el tacto, etc., pero decir que las cucarachas sienten dolor y regresan a su parte emocional podría no ser el caso.
¿Crees que las cucarachas pueden sentir dolor y otras emociones? Háganos saber su opinión en los comentarios a continuación.